Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 20 de Septiembre de 2018 5:00 PM
El País: 2018/09/20 05:00pm

Hay que investigar a Marte para evitar que suceda lo mismo en la Tierra

El exastronauta Jon McBride está en Panamá para hablar con los jóvenes sobre su experiencia y que con estudio se pueden alcanzar las estrellas.
  • Jesús simmons

  • @jesus06041973
McBride ha estado dos veces en Panamá. Foto: Roberto Barrios

McBride ha estado dos veces en Panamá. Foto: Roberto Barrios

El astronauta McBride hablará con los jóvenes. Foto: Cortesía

El astronauta McBride hablará con los jóvenes. Foto: Cortesía

Llegar a la Nasa no fue nada fácil para McBride. Foto: Cortesía

Llegar a la Nasa no fue nada fácil para McBride. Foto: Cortesía

Antes de ser astronauta, McBride fue piloto de combate. Foto: Cortesía

Antes de ser astronauta, McBride fue piloto de combate. Foto: Cortesía

McBride hizo muchos viajes al espacio. Foto: Cortesía

McBride hizo muchos viajes al espacio. Foto: Cortesía

Etiquetas

  • Astronauta
  • NASA
  • espacio
  • planeta
  • Marte
  • jóvenes
  • Panamá

El exastronauta de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, NASA, por sus siglas en inglés,  Jon McBride, se encuentra por segunda vez en Panamá, para hablar con el mayor número de panameños que sea posible, especialmente con los jóvenes para recomendarle que estudien y nos visiten en el Kennedy Space Center en Florida, Estados Unidos.

 

 

McBride hablará con los jóvenes

Según McBride, es muy difícil ser astronauta para cualquier persona, y si le hubieran preguntado cuando estaba en el último nivel de secundaria, si tenía alguna oportunidad de ser astronauta, hubiera contestado que tenía cero por ciento.

 

También puede leer: Conoce los secretos de Mayín Correa, su vida y su caminar en la política

 

@DiaaDiaPa El astronauta Jon McBride de la Nasa se encuentra en Panama por segunda ocasion para hablar con todos los panameños que les sea posible, especialmente los jóvenes. pic.twitter.com/UBoGOnwNDF

— Jesus Simmons (@Jesus06041973) 20 de septiembre de 2018

Sin embargo, por lo que ha visto y vivido, además de ser de un pueblo del Oeste de Virgina, de un área de minas de carbón, y llegar a viajar al espacio, solo es cuestión de estudiar y ser el mejor en lo que uno hace, expresó el estadounidense.

 

McBride también fue piloto de guerra

 

Unos 10 a 15 años debería durar la travesía para  llegar al planeta Marte, una vez la decisión política sea tomada. Otro factor importante que hay que tomar en cuenta es el económico, pues se requiere mucho dinero para llevar a cabo este proyecto, comentó el cosmonauta.

 

Entérate: Le dan 'calle' a hombre que ingresó a casa en Bella Vista para hurtar

 

"Una de las grandes razones por las que debemos ir al planeta rojo, es porque no estamos cuidando de la Tierra, tenemos información de que en Marte hay atsmofera, hubo agua y vida, por lo que hay que investigar para tener la información y evitar que lo mismo suceda en la Tierra".

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Sáenz: 'Creo que sí fue una falta de respeto'

Sáenz: 'Creo que sí fue una falta de respeto'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×